Es un kit completo en el que está incluido todo lo necesario para levantar la furgo 4cm. Al pedir todo el kit de una sola vez, el precio es más ventajoso. Incluye lo siguiente: 4 suplementos para los muelles de 25mm 4 suplementos para los amortiguadores (especificar en los delanteros el paso de rosca, o la marca de los mismos) 4 suplementos de homocinéticas con la tornillería más larga en calidad 12-9 2 suplementos angulares para las rótulas, con tornillería de calidad 12-9 Las instrucciones de montaje están en la casilla de cada componente
Al hacer el pedido, dejar un mensaje con la altura deseada. Hay 10, 15 y 25mm para delante y 15 y 25 para atrás. Tener en cuenta que hay que multiplicar por 1,5 el tamaño del suplemento para saber lo que subirá la carrocería, así que los de 15 suben aproximadamente una pulgada, y los de 25mm suben alrededor de 4cm… Si no encuentras la opción que buscas, o necesitas una personalizada, envía un e-mal a slowworks.vans@gmail.com
Se compran por unidad. Incluye 1 suplmento, 6 tornillos más largos con la dureza de los originales y 6 arandelas AET como las que llevan de origen. Ésto es para todos los que levantamos la furgo, tengan o no una Syncro. Como sabéis, al levantar la furgo se plantean muchos problemas; amortiguadores, homocinéticas, inercias, estabilidad, frenada… unos tienen fácil solucion y otros dificil y costosa. Es bastante habitual, al levantar la furgo, que con el tiempo se nos estropee algún palier: Por que?? Pues por varios motivos: -El primero es que ya no trabaja en el ángulo habitual, sino que lo forzamos a trabajar en un ángulo más abierto, más cerca del límite, por lo que en las curvas, rotondas, baches… la homocinética puede hacer tope e ir «comiendo» las pistas de rodadura de las bolas. Por desgracia, la única forma de cambiar el ángulo de trabajo, es poner homocinéticas nuevas. Las de la T3 normal y las de la Syncro de 14″ tienen un ángulo de trabajo de 17º. La única posibilidad de aumentar sería montar las del Porsche 924-944 que son equivalentes y además tienen un ángulo de 22º… aunque es una solución un poco cara. -El segundo motivo es que al levantar, estiramos los palieres. Si alguna vez habéis tenido una homocinética cerca habréis visto que se mueve hacia dentro y hacia fuera. Ésto es para absorber los movimientos de la rueda hacia arriba y hacia abajo. Que ocurre?? Que si levantamos la furgo, acortamos el recorrido, y cuando la rueda baja, hace tope enseguida… Todo ésto lo solucionamos con los suplementos de homocinética.
Durante el montaje de los suplementos de los muelles, vimos que el brazo superior quedaba demasiado inclinado, y al levantar la furgo, ya sea con suplementos o con muelles más largos, enseguida adopta un ángulo demasiado acusado. Ésto se puede corregir con unos suplementos angulares entre el brazo y la rótula. Elegir si son para 2WD o Syncro, porque la tornillería es diferente. Ver PDF abajo. En algunas páginas de internet podéis encontrar suplementos rectos. La diferencia principal es que los rectos no corrigen el ángulo de trabajo de las rótulas, por lo que al trabajar en extensión éstas van haciendo tope y acaban cogiendo holgura en pocos cientos de km…
Sirven para que puedas aprovechar los amortiguadores que ya tienes al levantar la furgo. Se desmontan, se enroscan en la parte superior de los mismos y se vuelven a montar. Así evitas que hagan tope en extensión y se acaben rompiendo. Hay tres roscas diferentes, Elige la tuya abajo.
Como los delanteros, sirven para aprovechar los amortiguadores que ya tienes al levantar la furgo. Se colocan entre el brazo y el amortiguador y suben la ubicación 4cm para que no se acaben rompiendo en extensión. Sirve para los modelos desde la T2B y T3/T25 A partir de ahora, las piezas estarán zincadas, en vez de pintadas, para evitar totalmente el oxido.